top of page

   A comienzos de 1950 la sociedad de la “Santa Cruz”, integrada por personas preocupadas en el mejoramiento del bienestar colectivo, inicia una serie de contactos a todos los niveles del acontecer educativo regional y nacional con miras adoptar a Yaritagua de una institución educativa sin fines de lucro, para la educación media, ya que Yaritagua sólo tenía oferta educacional hasta 6to grado, en las escuelas “Cedeño” (varones); “Laureano Villanueva”(hembras) y las escuelas “Rural” mixta y el colegio “Hermanos Martínez Ojeda”.

   Cuando se fundó la Sociedad Religiosa de la “Santa Cruz” inician conversaciones con los profesores José Manuel Morillo y Liborio  Romero, quienes se solidarizan  con la feliz iniciativa. En marzo de 1954, llega a Yaritagua, como Párroco el Sacerdote Onorato D’Alessio, procedente de Aguada Grande ubicado en el Estado Lara.
   El Sacerdote es invitado a una reunión en la sede de la sociedad religiosa ya mencionada, y dada su condición de director Espiritual de ésta organización católica se le propuso que ejerciera la dirección del Centro Educativo “ Yaritagua”, lo cual se formalizó  el 1 de Enero de 1954, en una casa, ahora de la familia Gómez Pérez, carrera 8 esquina calle 12, allí nació el primer liceo de Yaritagua, bajo el patrocinio de la iglesia católica y la conducción de su director Fundador Onorato D’Alessio con la ayuda de sus primeros docentes José Pastor Garfides, Carlos Tovar Pérez, , Carlota Gonzáles, miguel Rojas Bartolomé, José Manuel Morillo, Rafael Ordóñez, Liborio Romero, y Antonia Dávila Mora.
En 1955 y 1956 se muda a la carrera 7 con calle 11, inmueble cedido por Consuelo Macea de Rodríguez, hasta el año escolar (1959-1960), cuando se traslada a su propia edificación calle 19 frente a la plaza Bolívar.

   En el año (1959-1960), se cambia el nombre del centro Educativo “Yaritagua”, por el colegio “Santa Lucía” con un edificio al lado de la iglesia, desde entonces ha funcionado ahí, y sus aulas ha visto pasar miles de alumnos. En el año educativo  1964 se anuncia el inicio de una nueva modalidad  educativa. Surge el colegio, “Santa Lucía” nocturno con oferta para Ciclo Básico Común, para ésa época, más tarde se abren las oportunidades de estudio para Educación Media Diversificada Mención “Humanidades”. En el año 1987 se inicia la mención “Ciencias”, y para el año escolar 1991 se inicia el diversificado profesional Educación Comercial mención “Contabilidad”. En el año 2004, se inicia el ciclo de diversificado profesional con la creación “Mención Informática”, para bachilleres técnicos medios.
   Hoy en día nuestro colegio  cuenta con más de 52 años. Tiene más de 40 profesores, actualmente su director el es Profesor Ottón Carvallo, coordinadora de pastoral Ottana Carvallo y los profesores Germán Gonzáles, Frank Gonzáles, Marcelo Piña, Eduardo Blanco, Yilver Pérez, quienes conjuntamente con otros docentes  integran el personal que guían ésta institución por la educación y las generaciones que con el tiempo representan los valores del pueblo. Después de la sentida desaparición física de nuestro fundador Mons. Onorato D’Alessio, el 8 de septiembre del año 1987, el instituto queda adscrito a la diócesis de San Felipe, con su nueva denominación a partir de esa fecha, Colegio Diocesano “Santa Lucía”.

bottom of page